Innotransfer es una iniciativa multisectorial de innovación abierta y gestión colectiva coordinada por la Red de Parques Científicos Valencianos que tiene como objetivo impulsar la innovación en sectores económicos clave de la Comunitat Valenciana. En 2020 reunió a más de 1.100 actores del ecosistema valenciano de innovación y recopiló 235 expresiones de interés.
Seguir leyendoUn proyecto del IFIC ha sido aprobado por la Conselleria de Innovación para adquirir equipamientos I+D+i
Siete proyectos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han sido aprobados, de manera provisional, para recibir financiación en la convocatoria de subvenciones para el período 2021-2022 publicada por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital.
Seguir leyendoEl IFIC desarrolla, con apoyo de la AVI, un sistema basado en inteligencia artificial que ayudará a diagnosticar patologías por imagen médica
El Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del CSIC y la Universitat de València (UV), desarrolla, con financiación de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), un prototipo para el despliegue y validación de sistemas de ayuda al radiodiagnóstico basados en modelos de Inteligencia Artificial
Seguir leyendoEl IFIC recibe la visita del equipo directivo de ENUSA
El Instituto de Física Corpuscular, centro mixto de la Universitat de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha recibido la visita de ENUSA, Empresa Nacional del Uranio, con el fin de conocer las actividades y capacidades tecnológicas del instituto para generar nuevas sinergias.
Seguir leyendoEl IFIC recibe la visita de Carmen Beviá, secretaria autonómica de universidades e investigación
El Instituto de Física Corpuscular, centro mixto de la Universitat de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, recibió la visita de Carmen Beviá, secretaria autonómica de universidades e investigación de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana.
Seguir leyendoEl desafío del Big Data en el LHC
El LHC (Gran Colisionador de Hadrones) es el acelerador de partículas más grande y de mayor energía que existe en el mundo, ubicado en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), en el que varios grupos del Instituto de Física Corpuscular, centro mixto del CSIC y la Universitat de València, trabajan activamente.
Seguir leyendoOctava convocatoria de la infraestructura Artemisa para cálculos en inteligencia artificial
Del 17 de mayo al 13 de junio de 2021 estará abierta la octava convocatoria para solicitar el uso de la infraestructura Artemisa para trabajos de investigación que requieran cálculos en inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Seguir leyendoEl IFIC participa en el acto “Gent-T: tres años trayendo talento”
El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, destacó la necesidad de «generar estabilidad» y «propiciar que el talento investigador permanezca en la Comunitat Valenciana» de manera que pueda ser «aprovechado por el conjunto de la sociedad».
Seguir leyendoEl telescopio de neutrinos KM3NeT/ARCA ya tiene operativas seis unidades de detección
Esta semana ha tenido lugar un importante avance en la construcción de la infraestructura submarina de KM3NeT. Se han instalado cinco nuevas unidades de detección del telescopio de neutrinos ARCA, las cuales están ya operativas y tomando datos.
Seguir leyendo