Nueva convocatoria de la infraestructura Artemisa para cálculos en inteligencia artificial

Del 15 de mayo al 11 de junio  estará abierta la segunda convocatoria de 2023 para solicitar el uso de la infraestructura Artemisa para trabajos de investigación que requieran cálculos en inteligencia artificial y aprendizaje automático.

En esta convocatoria podrán solicitar el uso de la infraestructura todos los grupos de investigación de las universidades públicas y organismos públicos de investigación españoles.

Artemisa cuenta actualmente con 23 servidores que alojan sendos procesadores NVIDIA GPU Volta V100, 11 servidores con una GPU NVIDIA Ampere A100 y un servidor con 8 GPUs del mismo modelo. Los servidores están especialmente aptos para realizar cálculos en inteligencia artificial. Además de estos servidores, que han de utilizarse en modo “batch”, hay disponibles dos interfaces donde los usuarios pueden ensayar previamente sus programas. Artemisa cuenta adicionalmente con un sistema de almacenamiento y de CPUs de última generación.

Los grupos que deseen utilizar Artemisa deberán solicitarlo en su sitio web:

https://artemisa.ific.uv.es/

siguiendo los pasos que allí se indican.

Las solicitudes serán evaluadas por un comité que tendrá en cuenta el interés científico de las propuestas, el historial del grupo proponente, la adecuación de los cálculos al uso de los recursos de Artemisa, en particular la utilización de la inteligencia artificial y las disponibilidades de la infraestructura. Adicionalmente, podrá tenerse en cuenta su impacto social, muy especialmente si los objetivos del proyecto están recogidos en la matriz de prioridades de la RIS3 de la Comunitat Valenciana.

Artemisa está cofinanciada por la Unión Europea y la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana a través del proyecto IDIFEDER/2018/048 del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de la Comunitat Valenciana.

Un equipo del IFIC entre los candidatos del proyecto IMAS de Sanidad para construir un equipo PET de cuerpo completo

El proyecto Imagen Molecular de Alta Sensibilidad (IMAS) está impulsado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y ejecutado por la UTE Phoenix. Este proyecto fue reconocido como la mejor iniciativa de Compra Pública Innovadora (CPI) en 2021, destacando como una iniciativa de referencia en colaboración público-privada, al servicio de la ciudadanía y la mejora de las infraestructuras en el ámbito sanitario.

Seguir leyendo

Asistimos a la Jornada Industria de la Ciencia sobre Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS)

INDUCIENCIA, la Plataforma Tecnológica española de la Industria de la Ciencia y CDTI, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, organizaron el pasado 26 de abril las jornadas sobre “Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares: Oportunidades de colaboración y suministro para la industria española en las áreas de física de partículas, fusión y astronomía” con la colaboración de INEUSTAR, la Universidad Politécnica de Madrid, ENRIITC y la red de ICTS.

Las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), además de ser infraestructuras para la investigación científica y el desarrollo tecnológico de vanguardia, contribuyen al desarrollo de la industria de la ciencia española, dado que es el sector industrial el que colabora en el diseño y fabricación de componentes, sistemas y subsistemas para la construcción, actualización y mantenimiento de las mismas.

La Unidad Científica de Innovación Empresarial (UCIE) del IFIC, apoyada por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y cofinanciada a través de Fondos FEDER, asistió a estas jornadas donde se presentaron las inversiones y necesidades requeridas para la actualización de servicios e instrumentación científica en la red nacional ICTS. La jornada incluyó una comida de networking entre las empresas y las infraestructuras asistentes.

Las presentaciones realizadas por los ponentes de estas jornadas pueden consultarse en la página web del CDTI: https://eventos.cdti.es/ES/icts_26042022/Presentaciones