El IFIC desarrolla detectores de radiación para la investigación básica de partículas elementales, aplicando esta experiencia a numerosos proyectos de interés para la industria.
Su participación en ATLAS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN supone estar a la vanguardia en las tecnologías que permiten medir la trayectoria u otras características de las partículas cargadas. Además, la capacidad operativa del LHC requiere actualizar sus componentes con los últimos avances tecnológicos o los nuevos materiales disponibles. El IFIC diseña y caracteriza los sensores de silicio, los soportes donde se instalarán estos sensores, los servicios necesarios para su correcta operación (refrigeración, fibras ópticas para transmitir datos y señales de control, cables para proporcionar los voltajes adecuados) y la estructura mecánica.
También realiza las pruebas de prototipos con haces de partículas, del sistema de refrigeración y modelos a escala real del detector de pixeles DEPFET para la construcción de Belle II, que opera en el colisionador electrón-positrón SuperKEKB (Tsukuba, Japón) .
Por otro lado, nuestros investigadores participan en diversos proyectos para la detección de neutrinos:
El IFIC desarrolla detectores de radiación para la investigación básica de partículas elementales, aplicando esta experiencia a numerosos proyectos de interés para la industria.
Su participación en ATLAS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN supone estar a la vanguardia en las tecnologías que permiten medir la trayectoria u otras características de las partículas cargadas. Además, la capacidad operativa del LHC requiere actualizar sus componentes con los últimos avances tecnológicos o los nuevos materiales disponibles. El IFIC diseña y caracteriza los sensores de silicio, los soportes donde se instalarán estos sensores, los servicios necesarios para su correcta operación (refrigeración, fibras ópticas para transmitir datos y señales de control, cables para proporcionar los voltajes adecuados) y la estructura mecánica.
También realiza las pruebas de prototipos con haces de partículas, del sistema de refrigeración y modelos a escala real del detector de pixeles DEPFET para la construcción de Belle II, que opera en el colisionador electrón-positrón SuperKEKB (Tsukuba, Japón) .
Por otro lado, nuestros investigadores participan en diversos proyectos para la detección de neutrinos:
La col·laboració, tant científica com tecnològica, les aliances, els acords i pactes amb institucions, organismes científics i entitats dedicades a la innovació i la transferència, la participació en xarxes col·laboratives nacionals i internacionals són premisses essencials per a una transferència efectiva en l’IFIC.
Diverses plataformes, associacions i organitzacions nacionals i internacionals constitueixen l’ecosistema de la innovació tecnològica en què s’integren les activitats de transferència de l’IFIC, que és motor i suport del progrés global de la R+D+I.